Educación en casa

Tips de escuela en casa primaria

Si eres un padre homeschooler o por la situación actual de la pandemia tuviste que buscar opciones de escuela en casa primaria, éste artículo te ayudará a enfocarte un poco en cómo sobrellevar la responsabilidad de hacerte cargo de éste proceso tan importante para el futuro de tus hijos.

Como siempre lo hemos mencionado, la creatividad nos puede ayudar bastante en éste proceso para proporcionar a nuestros hijos una experiencia de educación en el hogar diferente, que se ajuste a tus rutinas familiares y que tanto padres como hijos disfrutarán, mucho más que solo enfocarse en un conjunto de planes escolares o de lecciones en línea.

El disfrute es el objetivo para todos y la clave para un buen aprendizaje!

Poder educar en casa a nuestros hijos nos da la posibilidad de que ellos relacionen el aprendizaje con el mundo real y conocer lo que disfrutan hacer; ¡dejemos que nuestros hijos nos guíen y se conviertan en el maestro!

Tips de escuela en casa primaria

Si tus hijos están en un rango de edades entre los 6 y 10 años, lo que normalmente equivaldría a estar en la educación básica primaria, se recomienda que la experiencia de aprendizaje diario se centre libremente en la lectura, la escritura, las matemáticas, así como en el amor de su hijo por aprender de manera creativa.

Recuerda: muchas actividades cotidianas implican aprender estas habilidades y desarrollar este conocimiento de forma natural. También se considera de suma importancia la educación física en casa primaria para que los niños tengan actividad física, estén saludables y disfruten de espacios al aire libre.

botas

Existen algunas pautas ya establecidas que proporcionan unas características generales sobre la educación de un niño tanto en el primer año, en educación para el hogar segundo básico, en educación para el hogar tercero básico como hasta el quinto grado.

A continuación se describen éstas pautas para que tomes de referente; la educación de un niño debería:

  • Adaptarse a la edad, capacidad, aptitud y personalidad de su hijo.
  • Responder a las necesidades individuales de su hijo, teniendo en cuenta las áreas de aprendizaje que le interesan.
  • Asegurarse de que el potencial personal de su hijo se mejore y no se suprima
  • Abordar las necesidades inmediatas y futuras del niño, en el contexto del entorno cultural, económico y social.
letras
  • Proporcionar una gama razonablemente equilibrada de experiencias de aprendizaje, de modo que ningún aspecto del aprendizaje de su hijo se enfatice excluyendo a otros.
  • Desarrollar las habilidades personales y sociales de su hijo y prepararlo para ser un ciudadano responsable.
  • Contribuir al desarrollo moral de su hijo
  • Brindar oportunidades para que su hijo desarrolle sus capacidades intelectuales y su comprensión.

Tips generales de educación en casa

A continuación te damos algunas ideas para que la educación en el hogar sea más agradable y efectiva tanto para padres como para niños:

No intentes llevar a casa un aula de clases

salón de clases

No necesitas tener un escritorio, decorar tu casa como una escuela, o tener un horario establecido, simplemente disfruta el tiempo con tus hijos, tengan más conversaciones para conocerse mejor e identificar los intereses de tus hijos.

Los espacios de diálogo podrán ayudar más, será más divertido y más provechoso para presentar los temas que quieres que tus hijos aprendan o que ellos mismos están buscando aprender.

No gastes mucho dinero en planes de estudio

Sinceramente creo que no se necesita comprar un plan de estudios para hacer escuela en casa primaria, aunque si te sientes más cómodo llevando éste proceso educativo de ésta manera también puedes hacerlo pero antes te recomiendo ésta entrada de blog sobre referentes curriculares.

En vez de un plan de estudios se sugiere buscar opciones educativas gratuitas como:

  • visitar sitios web como Khan Academy y Learning Games for Kids
  • visitar con frecuencia las bibliotecas
  • hacer uso de la tecnología para ver en línea documentales maravillosos
  • y preparar materiales exclusivos para las necesidades de tus hijos usando una combinación de materiales comerciales y gratuitos.

Enfócate en la calidad más que en la cantidad

Cuando educas en casa no necesitas cumplir un horario ni unas horas establecidas para ello. Algunas veces podrán hacerlo en la mañana, otras veces en las tardes, otras veces tanto en mañana o tarde y por qué no? otros podrían hacerlo en las noches. Cualquier espacio y momento son susceptibles de usarse para el propósito de educar nuestros hijos.

reloj

Nuevamente, la dinámica familiar es única para cada familia y no debería verse atropellada por éste proceso educativo. Enfócate en la calidad más que en la cantidad de horas que tus hijos dediquen a “estudiar”, además estás haciendo un proceso personalizado que es más efectivo que estudiar con 30 niños más, y sobre todo confía en tus hijos.

Se flexible

Como lo mencioné en el tip anterior, cada dinámica familiar es diferente por lo cual debemos ser flexibles con:

  1. los tiempos (1 hora de estudio bien aprovechada puede ser más beneficiosa que tres horas sentados haciendo algo que no les motiva)
  2. los espacios donde se aprende (mesa del comedor, piso, exteriores, cuarto)
  3. los horarios (mañana, tarde, noche, fines de semana)
  4. y sobre todo con nosotros mismos (no estresarnos) para garantizar que realmente el aprendizaje está funcionando y no que es algo que simplemente se debe hacer y punto.

Contrata expertos cuando sea necesario

Los padres que enseñan en el hogar no siempre asumen toda la carga de la educación de sus hijos, especialmente cuando sus hijos crecen y se dedican a temas difíciles. Muchos padres contratan tutores en línea.

A veces los niños tienen interés en algo de lo que sus padres no saben mucho, como un idioma extranjero o astrofísica o química orgánica. Estos padres recurren a tutores y clases especializadas para asegurarse de que su hijo obtenga el conocimiento que necesitan para tener éxito y puedan seguir temas que despierten su curiosidad.

Únete a grupos de apoyo

love to learn

Pertenecer a uno o varios grupos de apoyo es de mucha utilidad para los padres que educamos en casa, ya que se comparten experiencias, se pueden hacer preguntas, se comparte información y recursos de interés que nos apoyan el proceso educativo de nuestros hijos. Además que son espacios donde se comparte con una gran variedad de familias y niños de todas las edades, y como se dice por ahí, en la variedad está el placer!

Ojalá puedas poner en práctica éstas ideas para que tu proceso de escuela en casa primaria y en general con la educación en casa con tus hijos sea más agradable y efectivo. Si acaso te interesa, también tenemos aquí una entrada de blog con ideas para educar en casa a los más pequeños.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 24 = 27