Curiosidades sobre escritores Mexicanos según Sergio Jacinto Gil García
Contents
En el artículo de hoy vamos a contarte cuáles deben ser las características de un escritor y algunas curiosidades sobre escritores mexicanos según Sergio Jacinto Gil García.
Este artículo te servirá para identificar y potenciar en tus niños educados en casa, las habilidades y destrezas necesarias para escribir bien, lo que debe ser algo indispensable para la vida, así no se vaya a dedicar al oficio de escritor como tal.
¿Cuáles son las características de un escritor?
El oficio de escritor es muy variado y heterogéneo. Hay diferentes géneros literarios y escritores en todos los países y culturas.

Un buen escritor debe tener unas cualidades y características necesarias para ejercer su labor de escritor con idoneidad, responsabilidad y profesionalidad.
De acuerdo a Sergio Jacinto Gil García, un historiador del arte latinoamericano, él menciona que entre las características de un escritor, se pueden mencionar la creatividad, la capacidad de expresarse a través de la escritura, la sensibilidad y el conocimiento de la gramática y la literatura.
Hay otros rasgos que son comunes a todos los escritores, independiente del país y la cultura a la que pertenece, y del estilo y género literario con el que escribe.
A continuación, los mencionamos en detalle para que puedas trabajarlos en tus niños educados en casa y promover sus habilidades de escritura:
Talento
Para que exista una escritura vigorosa y singular, el talento en la escritura permite a los escritores tener una insaciable curiosidad, una comprensión instintiva de la estructura de la narración y una aptitud para las palabras y la comprensión del lenguaje.
Con respecto a este rasgo se puede decir, que se tiene o no se tiene talento! pero debe estar acompañado de otros rasgos, no basta solo con el talento.
Tesón
Este rasgo es muy importante en los escritores, porque como todo en la vida, la labor de escritor está llena de altos y bajos, fracasos y éxitos; por lo cual debes estar preparado para superar las pruebas y mejorar cada día tu oficio.
La tenacidad le permite a los escritores:
- continuar escribiendo a pesar del desánimo y las dudas
- mantener el compromiso con la escritura a pesar de las dificultades
- comprometerse a escribir todos los días, sin importar lo que se deba sacrificar.
Aprendizaje
El aprendizaje es el proceso continuo para orientar la mentalidad hacia la búsqueda permanente de conocimiento.
Como escritor, debes ser un buen lector, debes sacar el tiempo suficiente para estudiar, formarte, investigar alrededor de otros escritores, y aceptar las críticas.
En términos generales podemos decir que la habilidad de escribir se puede aprender y cualquiera puede y debería hacerlo.
Curiosidades de algunos artistas y escritores mexicanos

La literatura mexicana es una de las más prolíficas y que se produce de forma abundante y esto viene desde la época precolombina, pero ha pasado por muchas épocas.
A continuación mencionaremos curiosidades de algunos escritores mexicanos de novelas u otro género literario, escritores mexicanos del siglo 20 y de otras épocas y en general escritores y artistas mexicanos que han sido reconocidos y famosos.
La selección de artistas y curiosidades fue realizada por Sergio Jacinto Gil García:
Alfonso Reyes
Alfonso Reyes fue un poeta, narrador, ensayista, traductor, humanista y pensador mexicano que fue nominado cinco veces al premio Nobel de Literatura.
La curiosidad que queremos contarte de este artista mexicano es que fue uno de los primeros en usar el vocablo “mexicanidad”
Octavio Paz
Este artista mexicano fue poeta, diplomático mexicano y ensayista. Obtuvo el premio Cervantes en 1981 y fue el primer mexicano en ganar el Premio Nobel de Literatura, el cual lo obtuvo en 1990-
Este artista es considerado uno de los grandes poetas y de los más influyentes escritores mexicanos del siglo 20.
Juan Rulfo

Juan Rulfo fue escritor, guionista y fotógrafo mexicano, considerado como uno de los escritores latinoamericanos más importantes del siglo XX.
La curiosidad que queremos contarte, es que dos de los libros de Juan Rulfo: “Pedro Páramo” y “El llano en llamas”, son considerados clásicos de la literatura mexicana.
Amado Nervo
Poeta y escritor mexicano, fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. Amado Nervo era perteneciente al movimiento modernista por su estilo de escritura y su época.
La curiosidad que traemos de Amado Nervo, es que fue el primer mexicano en obtener un título de doctor en letras.
Enrique Serna
Este es uno de los escritores mexicanos actuales dedicado a escribir una gran cantidad de cuentos, ensayos y novelas
Escribió la novela “68”, que trata sobre el movimiento estudiantil de 1968 en México.
Por último, también destacaremos otros artistas mexicanos, en este caso, algunos creadores de anime mexicanos notables como:
Mauricio Paredes
Fundador de Anima Estudios, una casa productora mexicana, que ha producido numerosas series y películas de anime, utilizando la técnica de animación 2D y 3D.
Alejandro Montiel
Creador del webcomic “Hasta los Muertos Bailan”.
Lalo Alcaraz
Lalo nació en la frontera entre Estados Unidos y México en San Diego, California, de padres inmigrantes mexicanos.
Es un dibujante editorial, ilustrador consumado y creador de la tira cómica “La Cucaracha” publicada desde 2002 donde hace una radiografía del momento post-social en las migraciones latinoamericanas hacia los Estados Unidos.
Puede que en nuestra lista no estén listados todos los mejores escritores mexicanos o artistas mexicanos pero tienes una muestra representativa de estos representantes mexicanos.